Consideraciones metodológicas sobre uso del impacto normalizado en convocatorias Severo Ochoa y María de Maeztu Para la preparación de la documentación de las solicitudes en las convocatorias Apoyo y acreditación de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu, el aspecto que mayor interés suscita, son los criterios de evaluación y su dependencia en indicadores bibliométricos (en este sentido se hace…
Visión bibliométrica y dinámica de la investigación biomédica en España Aprovechando nuestra presentación Radiografía de la investigación biomédica española en el contexto de la Unión Europea: tendencias, especialidades e impacto internacional en las IX Jornadas Medes Cursos de Verano Complutense del Escorial hemos preparado un vídeo resumen de la ponencia. En el mismo, a través de los indicadores de Citación Normalizada (Impacto)…
Curso virtual: Cómo Publicar en Revistas Científicas de Impacto Publicar en las revistas científicas de impacto, identificadas como aquellas indexadas en las bases de datos de Thomson, se ha convertido en el objetivo principal de investigadores. Por ello en este curso presentamos algunos consejos para maximizar las posibilidades de aceptación de los manuscritos. En primer lugar definimos qué es…
La ciencia en España: indicadores ScienceWatch Thomson Reuters acaba de publicar, en su recurso abierto, ScienceWatch, unas tablas que muestran el impacto de la ciencia española durante el periodo 2008-2012.Para esto se han tomado las 21 categorías de los Essential Science Indicators y las han ordenado de acuerdo al porcentaje de papers. También han incluido el impacto relativo (citación…