Etiquetado cómo: Repositorios

Los repositorios universitarios, 7 líneas de crecimiento

Lo repositorios universitarios nacen por la necesidad concreta de la comunidad cientifica de depositar sus documentos públicos en las instituciones donde se financian y también por la conversión al Open Access en la universidad española. Los profesores universitarios que hasta hace pocos años producían todo impreso, han pasado a producirlo…

Nuevo artículo: Análisis de la cobertura del Data Citation Index – Thomson Reuters: disciplinas, tipologías documentales y repositorios

Hoy queremos reseñar el último trabajo del grupo publicado en la Revista España de Documentación Científica. El artículo realizado por Daniel Torres Salinas, Alberto Martín Martín y Enrique Fuente Gutiérrez estudia la herramienta de Thomson Reuters, el Data Citation Index. Así reza el resumen: En los últimos años, el movimiento conocido como…

Traspasando el muro: acceso abierto a la ciencia

Por: Daniel Torres-Salinas El pasado día 21 de Febrero se impartió una charla-curso en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada sobre Open Access. Con este curso de 2 horas pretendíamos introducir a los asistentes al mundo del Open Access. Contaba con tres partes: Una parte teórica,…