Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: perfiles, alertas e identificadores Este curso surge como respuesta a la gran diversificación de fuentes de información y bases de datos científicas existentes en los últimos años, así como las numerosas iniciativas que surgen para la gestión y monitorización del Currículum Vitae del investigador. Por un lado, el curso persigue dotar al investigador de…
10 Reglas de Oro para publicar en revistas de impacto Publicar en las denominadas revistas científicas de impacto se ha convertido en el objetivo principal de investigadores e instituciones de I+D. En este curso se presentan 10 consejos para maximizar las posibilidades de aceptación de los manuscritos enviados a este tipo de revistas. Por ello desarrollamos algunos aspectos a considerar…
Iniciativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia: el caso de EC3metrics Presentación realizada en el marco de los cursos de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco) dentro del programa de Evaluación de la actividad investigadora e iniciativas de apoyo al investigador. Se exponen diferentes iniciativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia, mostrando sobre todo el caso de éxito de…
El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet Este curso surge como respuesta a la gran diversificación de fuentes de información que surgen para la gestión y monitorización del Currículum Vitae del investigador. Por un lado, el curso persigue dotar al investigador de los conocimientos y capacidades necesarias para preparar de forma rápida un currículum en los formatos…
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0 Seminario que trata temas sobre la comunicación científica en la actualidad, el acceso abierto a las publicaciones científicas, la ciencia 2.0 y los nuevos indicadores. Sobre todo, la presentación muestra cómo el acceso abierto y la ciencia 2.0 nos puede ayudar a contribuir a aumentar la visibilidad de las publicaciones en…
Consejos para mejorar la difusión y recuperación de los trabajos científicos Módulo 4 del curso «Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones», donde se exponen los criterios generales de evaluación de la ANECA, CNEAI y UNIQUAL, los criterios específicos para revistas científicas por áreas, cómo localizar indicios de calidad y varios consejos para mejor la difusión y…
Cómo localizar los indicios de calidad: fuentes de información Módulo 3 del curso «Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones», donde se exponen los criterios generales de evaluación de la ANECA, CNEAI y UNIQUAL, los criterios específicos para revistas científicas por áreas, cómo localizar indicios de calidad y varios consejos para mejor la difusión y…
Criterios por Área para artículos de revista científica Módulo 2 del curso «Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones», donde se exponen los criterios generales de evaluación de la ANECA, CNEAI y UNIQUAL, los criterios específicos para revistas científicas por áreas, cómo localizar indicios de calidad y varios consejos para mejor la difusión y…
Criterios generales de evaluación. ANECA, CNEAI y UNIQUAL Módulo 1 del curso «Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones», donde se exponen los criterios generales de evaluación de la ANECA, CNEAI y UNIQUAL, los criterios específicos para revistas científicas por áreas, cómo localizar indicios de calidad y consejos para mejor la difusión y recuperación…
Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la Ciencia 2.0 Peresentación sobre las tendencias en comunicación científica en La Web, con una introducción al Data Sharing y la Ciencia 2.0. La parte de la introducción y los contenidos relacionados con la ciencia 2.0 son un pequeño resumen de diferentes presentaciones realizadas por el Grupo. Realizada por Daniel Torres Salinas.