Catálogo de cursos DESCRIPCIÓN En los últimos años se ha propuesto el uso de nuevas métricas para evaluar el impacto y la difusión de las publicaciones científicas en las redes sociales y la Web 2.0. En este curso se realiza una introducción muy práctica y con una orientación profesional al mundo de las altmetrics y a su utilidad potencial dentro de las unidades de información. En primer lugar, se enmarcan históricamente dentro de los distintos tipos de indicadores de evaluación de la actividad científica y se definen, estableciendo claramente su potencial y sus limitaciones. Se presentan las distintas redes sociales utilizadas hasta ahora en la literatura científica, así como las principales herramientas disponibles para medir la repercusión de los trabajos científicos en estas redes sociales. A lo largo del curso se hará un especial énfasis por que se ofrezcan contenidos de carácter práctico que permitan al alumno/a aplicarlos posteriormente. Asimismo, se promoverá el debate, transmitiendo una perspectiva crítica y objetiva del potencial uso de estos indicadores. Finalmente, se propondrán diversos casos prácticos para dotar al alumnado de los conocimientos básicos para generar informes basados en indicadores altimétricos. ESTRUCTURA Bloque teórico – Introducción teórica Enmarque histórico y definición de altmetrics en el contexto de la evaluación científica Potencial y limitaciones de las altmetrics Bloque práctico – Aproximación práctica Redes sociales en literatura científica y herramientas para medir repercusión Enfoque práctico y aplicado de los contenidos Perspectiva crítica y objetiva de los indicadores altimétricos Bloque interactivo – Debate abierto Debate y discusión sobre el uso potencial de altmetrics Casos prácticos: generación de informes basados en indicadores altimétricos Altmetrics: la utilización de nuevas métricas en las unidades de información Curso sobre altmetrics: introducción teórica y práctica al impacto de publicaciones científicas en redes sociales y herramientas de Web 2.0 Categoría Bibliometría Nota Las horas y el número de alumnos son flexibles y pueden adaptarse según las necesidades y requerimientos específicos