* Créditos Imagen: “Cajal’s Butterflies of the Soul”
Servicio de EC3metrics dirigido a instituciones de educación superior como universidades, tanto públicas como privadas, y organismos que desarrollen actividades de I+D+i como Organismos Públicos de Investigación, fundaciones, hospitales e institutos sanitarios.
Servicio de EC3metrics dirigido a instituciones de educación superior como universidades, tanto públicas como privadas, y organismos que desarrollen actividades de I+D+i como Organismos Públicos de Investigación, fundaciones, hospitales e institutos sanitarios. Su objetivo es ofrecer formación especializada en el ámbito de la Comunicación Científica y la Evaluación de la Ciencia y su perfil concreto son los investigadores, académicos, bibliotecarios y gestores de conocimiento de las instituciones de investigación y educación superior; se plantea asimismo un servicio de outsourcing para externalizar en dichos organismos las actividades de formación en materia de evaluación científica que desarrollan.
En este servicio nos apoyamos en Adobe Connect para realizar vídeo-conferencias, encuentros y webinars con nuestros alumnos.
Todos los cursos ofertados por EC3metrics pueden ser solicitados de manera individual o por grupos, departamentos, facultades, etc… bajo demanda, bien sea de forma presencial o virtual. Asimismo pueden solicitar otro tipo de contenidos siempre que puedan impartirlos personal de EC3metrics. Para solicitar un curso o un contenido se puede poner en contacto con cursos@ec3metrics.com. Si tienes cualquier pregunta o necesitas un presupuesto para tu institución o grupo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.
Además, EC3metrics ofrece la posibilidad de realizar cursos “a la carta” sobre Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica, herramientas e informes bibliométricos, sistemas de información científica, planes de recursos documentales, oportunidades de financiación en investigación, etc. Los cursos pueden ser solicitados por docentes e investigadores, Universidades, Centros o Institutos de Investigación, grupos de investigación, departamentos, laboratorios, Bibliotecas o las propias Facultades y Escuelas, en función de sus necesidades u objetivos de investigación.