150,00€
Este curso emerge en un contexto donde la democratización del acceso a la información está reformando profundamente el panorama de la investigación y evaluación académica. La era digital ha desencadenado una explosión de fuentes de datos, proporcionando una riqueza de información que está al alcance de todos como nunca antes. Los datos abiertos, una tendencia que está ganando un impulso considerable, teniendo cada vez más presencia soluciones como OpenAlex y Crossref. Gracias a ello se están desbloqueando oportunidades sin precedentes para explorar, analizar y evaluar la producción científica sin las barreras tradicionales que solían restringir el acceso a esta valiosa información.
El objetivo del curso es ofrecer formación práctica para la exploración eficiente de datos abiertos y su aplicación en el ámbito de la bibliometría. A través de una combinación de instrucción teórica y ejercicios prácticos, los participantes estarán equipados con las habilidades necesarias para explorar este universo de datos abiertos, extraer información relevante y generar indicadores bibliométricos que puedan contribuir a una evaluación más informada y equitativa del rendimiento académico.
Nuestro objetivo principal es ofertar un curso dinámico centrado en clases virtuales emitidas por streaming. Este curso se basa en lecciones magistrales donde podrás conocer e interactuar con los profesores. El curso cuenta con contenidos teóricos distribuidos en varios bloques acompañados cada uno de ellos de sus correspondientes ejercicios prácticos tutelados. En relación a las clases prácticas, en las mismas, el profesor expondrá la práctica y los ejercicios a realizar y durante el tiempo de la clase práctica se mantendrá el aula virtual abierta de manera que se puedan ir resolviendo las dudas que vayan surgiendo. No es necesario finalizar las prácticas durante la clase ya que una vez concluido el curso el alumno dispondrá de una semana para su entrega. Antes de la finalización del plazo se realizará una sesión de tutoría para que aquellas personas que lo necesiten resuelvan las dudas que les hayan surgido tras las clases virtuales.
Finalmente es importante indicar que el curso se podrá seguir de manera síncrona, es decir asistiendo a las clases en directo, pero también podrá seguirse de manera asíncrona por todos aquellos alumnos que no puedan seguir las emisiones. Asimismo el alumno podrá adoptar un modelo mixto, es decir seguir algunas clases online y otras en diferido. En todos los casos el proceso de evaluación para la obtención del certificado será el mismo.
Las clases se emitirán por streaming a través de la plataforma Teams de Microsoft y quedarán asimismo registradas. El curso contará con una plataforma moodle propia en la cual los alumnos tendrán acceso individualizado a los diferentes materiales y recursos (vídeos, presentaciones, lecturas, enlaces y prácticas). Contaremos asimismo con un foro dentro del moodle y un grupo de trabajo en Telegram específico para la resolución rápida y dinámica de dudas.
Para la evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumnado durante el curso se realizará un ejercicio práctico que se podrá entregar hasta una semana después de la finalización del curso.
Al finalizar el curso se entregará un certificado numerado de aprovechamiento indicándose las horas, la calificación y los contenidos impartidos.
El total de plazas que ofertamos es de 30 a un precio de 150 euros (IVA incluido). La plaza es personal e intransferible. Las inscripciones se cerrarán el 26 de noviembre. 48 horas antes del inicio del curso se entregarán a los inscritos las credenciales para el acceso a la plataforma moodle, asimismo se podrán solicitar pruebas de conexión a la plataforma de streaming para verificar su correcto funcionamiento. El pago se realizará a través de la plataforma online de pagos de ec3metrics mediante tarjeta de débito o crédito. En el caso de no poder realizar el pago mediante tarjeta se podrá realizar mediante transferencia bancaria, en tal caso debe el alumno de ponerse en contacto con la organización del curso a través del correo investigacion@ec3metrics.com. Si es necesario podremos emitir una factura para justificar la inscripción ante sus instituciones.
IMPORTANTE: Una vez realizado el pago envíanos un correo con el justificante de pago y tus datos personales (nombre, apellidos, DNI o equivalente e institución) al correo: investigacion@ec3metrics.com
El curso está impartido por diferentes profesionales, investigadores y profesores especializados y activos en bibliometría y ciencia de datos. Conoce a los profesores:
Bloque I: La Ruta Bibliométrica y los Datos Abiertos (2 h.)
Bloque II: Extracción de Datos (3 h.)
Bloque III: Análisis bibliométrico (3 h.)
Bloque IV: Asesoramiento (3 h.)