Daniel es doctor en documentación científica por la Universidad de Granada, compagina su labor como Consultor Senior con su trabajo en la Unidad de Evaluación de la Actividad Científica de la UGR. Además es responsable de la línea de Ciencia Digital del Medialab UGR. También ha trabajado en la Universidad de Navarra.
Tiene indexadas más de 50 publicaciones científicas en la base de datos Web of Science (Thomson Reuters). Imparte cursos sobre comunicación científica, web 2.0 y ciencia y servicios de investigación en bibliotecas. A nivel profesional, en el ámbito de la bibliometría y la evaluación de la ciencia, trabajo en la Universidad de Navarra, en una primera etapa, en la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (2007-2012) con un contrato del Plan Nacional de I+D del Subprograma de Personal Tećnico de Apoyo. Posteriormente, a partir de 2011, me incorporo de forma indefinida a la Secretaría Técnica de Investigación de la Universidad de Navarra. En la Universidad de Granada trabajo desde 2010 en diferentes proyectos relacionados con la evaluación de la investigación dentro del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. El principal de ellos es el destinado a la creación y gestión de la Unidad de Bibliometría.
He diseñado para la Universidad de Navarra el sistema de información científica y el posterior CRIS cientificacvn. En la ugr hemos lanzado el portal de difusión de la investigación ugrinvestiga y una de las primeras aplicaciones móviles dedicadas a la bibliometría, app ugrinvestiga. Mi último proyecto es Livemetrics, un portal de visualización de datos de investigación.
Entre mis proyectos empresariales destaco la puesta en marcha en 2012 de la empresa Sexenios.com junto a mis compañeros del Grupo EC3. Posteriormente en 2013 creamos la Spin off EC3metrics donde ocupo el cargo de CEO. En la misma ofrecemos labores de consultaría a instituciones I+D y a investigadores. La empresa EC3metrics ha recibido los siguientes galardones Premio a la Iniciativa Empresarial del año 2013 otorgado por otorgado por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación y Primer Premio del III Concurso de Emprendimiento de la Universidad de Granada 2013