La Ruta Emprendedora: ¿es posible emprender y transferir en ciencias sociales? Este año hemos participado en la Ruta Emprendedora que organiza la OTRI de la Universidad de Granada. Como bien comentan en su web se trata de unas jornadas dirigidas a la comunidad universitaria, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario, así como promover y facilitar el desarrollo de proyectos empresariales. Allí hemos explicado características de EC3metrics y hemos desarrollado el concepto de transferencia a través de diversos ejemplos: Cómo partiendo de unas charlas y conferencias (Cómo Publicar en Revistas…) hemos llegado a ofertar cursos virtuales en una plataforma moddle + adobe connect (Estrategias de publicación…) Cómo hemos transferido técnicas estadísticas y diseños gráficos (mapas heliocéntricos) desarrollados en artículos científicos a los informes que preparamos a nuestros clientes (en este caso la región de Murcia) Cómo a través de necesidades concretas de los investigadores (presentar la solicitud de sexenios) hemos montado un servicio completo destinado a sobrevivir a la administración y los procesos evaluativos: Sexenios.com Finalmente, como planteamos en un trabajo científico, se proponía la evaluación de libros científicos y la creación de indicadores bibliométricos para editoriales y cómo esa idea se materializó posteriormente en un producto de ec3metrics: bipublishers: Bibliometric Indicators for Publishers Son solo algunos de los ejemplos de los tipos de transferencia que realizamos en EC3metrics a partir del conocimiento científico y las publicaciones de EC3.