Archivado en: Publicaciones Ec3metrics

“Filling the citation gap: Measuring the multidimensional impact of the academic book at institutional level with PlumX”

Es un hecho, que a día de hoy, las altmetrics se vean como una herramienta útil para complementar los indicadores tradicionales basados en citas. Sin embargo, ningún estudio se ha centrado en su potencial para captar el impacto de los libros académicos. Nuestros queridos compañeros Daniel Torres-Salinas, Nicolás Robinson-García y Juan Gorraiz,…

La movilidad internacional incrementa el impacto de los científicos

Nuestro querido colaborador y consultor Nicolás Robinson-García, investigador del Instituto Ingenio (UPV-CSIC), ha participado en el estudio publicado por la prestigiosa revista internacional Nature (http://dx.doi.org/10.1038/550029a), donde revela que la movilidad internacional incrementa el impacto de los científicos. El artículo discute la utilidad de la bibliometría para rastrear e identificar la movilidad…

In memoriam Eugene Garfield (1925-2017)

Nuestro presidente Evaristo Jiménez Contreras publica en la Revista Española de Documentación Científica un sentido homenaje a Eugene Garfield, uno de los pioneros de la bibliometría y fundador del ISI (Institute for Scientific Information), ahora en manos de Clarivate Analytics, y previamente de Thomson. Evaristo recuerda los logros de Garfield,…

OJS 3: El Open Journal Systems se renueva y salta la brecha tecnológica

Los investigadores estamos de enhorabuena este mes de septiembre. Se acaban de producir dos hitos importantes, ambos relacionados con la aplicación y el uso de las posibilidades del XML en revistas científicas. Por una parte REDALYC acaba de lanzar su versión 3, un producto del que hablaremos en los próximos…

Curso: Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto en Ciencias Sociales 2016

Publicar en las revistas científicas de impacto en Ciencias Sociales, indexadas en JCR (Journal Citation Reports), de Thomson Reuters, se ha convertido en un objetivo básico de todo profesor investigador que aspire a la excelencia. En este curso presentamos pistas y consejos para diseñar manuscritos con mayores posibilidades de aceptación.…

THINKEPI | Características e implicaciones del índice de citas Emerging Sources Citation Index (Thomson Reuters): las revistas en estado transitorio

[highlight]Acabamos de publicar en el Anuario ThinkEPI un trabajo que analiza y sitúa el último producto de Thomson Reuters, Emerging Sources Citation Index. Los trabajos del Anuario ThinkEPI tienen la peculiaridad de que primero se publican en el foro IWETEL, lo que permite que se enriquezcan con los comentarios de…

Nueva publicación: The time for bibliometric applications

Resulta especialmente curiosa la ausencia de aplicaciones para móviles en el mundo bibliométrico, sobretodo considerando la importancia que tiene en este campo la visualización de la información y el desarrollo de interfaces que faciliten la difusión e interpretación de resultados. Siguiendo con la creación de la app UGRinvestiga, hemos publicado…

Clasificación CIRC 2.0.

Con este post presentamos la actualización de la Clasificación de Revistas CIRC. La Clasificación Integrada de Revistas Científica es una herramienta cuyo objetivo es ponderar de una forma simplificada las revistas de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.  En esta ocasión presentamos la versión BETA del producto. http://www.clasificacioncirc.es/ La…

Hijacked Journals – Revistas secuestradas

Cuando creíamos que con las revistas Predator ya lo habíamos visto todo, aparece una nueva práctica para engañar a los investigadores mucho más refinada y agresiva, las Hijacked Journals. Las Hijacked Journals suplantan la identidad de revistas de impacto, comprando dominios alternativos, creando páginas clonadas de la revista original y…

Curso: Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto en Ciencias Sociales

Publicar en las revistas científicas de impacto en Ciencias Sociales, indexadas en JCR (Journal Citation Reports), de Thomson Reuters, se ha convertido en un objetivo básico de todo profesor investigador que aspire a la excelencia. En este curso presentamos pistas y consejos para diseñar manuscritos con mayores posibilidades de aceptación.…