Informe bibliométrico: Searching Research Excellence [callout type=»default» title=»» description=»DESCARGA EL INFORME COMPLETO» button=»true» button_type=»red» button_text=»DESCARGAR» button_link=»https://ec3metrics.com/wp/wp-content/uploads/2014/05/Searching-Research-Excellence-_FINAL-1.9.3.pdf»] Hemos preparado el informe bibliométrico que lleva por título “Searching Research Excellence: An In-depth Bibibliometric Analysis of the International Research Output of the University of Granada”. Su objetivo principal es ofrecer un retrato exhaustivo y preciso del volumen y…
Curso virtual: Cómo Publicar en Revistas Científicas de Impacto Publicar en las revistas científicas de impacto, identificadas como aquellas indexadas en las bases de datos de Thomson, se ha convertido en el objetivo principal de investigadores. Por ello en este curso presentamos algunos consejos para maximizar las posibilidades de aceptación de los manuscritos. En primer lugar definimos qué es…
Revistas españolas indexadas en Web of Science – 4 expulsiones recientes En una de las secciones del master list de Thomson Reuters podemos encontrar un interesante listado denominado Thomson Reuters Master Journal List – Journal Coverage (for the past 12 months). Como reza el título en el mismo podemos identificar esencialmente cuáles son las bajas y las altas de todas las bases de…
A las puertas de Scielo (Web of Science) SciELO Citation Index y Chinese Science Citation Index se incorporan a las bases de datos de Web of Science con el propósito de suplir la principal carencia frente a su rival Scopus, la baja cobertura en revistas regionales, y lo hace sin tener que sacrificar el concepto elitista de sus…
Nuevo artículo: Análisis de la cobertura del Data Citation Index – Thomson Reuters: disciplinas, tipologías documentales y repositorios Hoy queremos reseñar el último trabajo del grupo publicado en la Revista España de Documentación Científica. El artículo realizado por Daniel Torres Salinas, Alberto Martín Martín y Enrique Fuente Gutiérrez estudia la herramienta de Thomson Reuters, el Data Citation Index. Así reza el resumen: En los últimos años, el movimiento conocido como…
La ciencia en España: indicadores ScienceWatch Thomson Reuters acaba de publicar, en su recurso abierto, ScienceWatch, unas tablas que muestran el impacto de la ciencia española durante el periodo 2008-2012.Para esto se han tomado las 21 categorías de los Essential Science Indicators y las han ordenado de acuerdo al porcentaje de papers. También han incluido el impacto relativo (citación…
Traspasando el muro: acceso abierto a la ciencia Por: Daniel Torres-Salinas El pasado día 21 de Febrero se impartió una charla-curso en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada sobre Open Access. Con este curso de 2 horas pretendíamos introducir a los asistentes al mundo del Open Access. Contaba con tres partes: Una parte teórica,…
Ruta Dorada del Open Access en la Web of Science Ruta Dorada del Open Access en la Web of Science Por: Daniel Torres-Salinas y Enrique Orduña-Malea Miembros del Grupo ThinkEPI. Publicado en IWETEL el Lunes, 24 de Febrero de 2014. Próximamente se publicará esta entrada en ThinkEPI Nuevas funcionalidades en las bases de datos bibliométricas El año 2014 ha comenzado…
Nueva sede de EC3metrics en Granada Recientemente hemos abierto en Granada unas nuevas oficinas que centralizan toda la actividad de EC3metrics. La sede está situada en la siguiente dirección: C/Alhóndiga Nº 6, 2ºA. CP 18002 – Granada (España) Asimismo disponemos de un nuevo número de teléfono por si deseáis contactar con nosotros, es el siguiente: +34…
Curso cobdcv: La evaluación de la investigación EC3metrics ha organizado un curso virtual de 20 horas en colaboración con el Collegi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes Comunitat Valenciana titulado La evaluación de la investigación universitaria desde una perspectiva bibliotecaria: servicios, indicadores, criterios y herramientas. El curso estará impartido por Daniel Torres-Salinas y Álvaro Cabezas Clavijo y si os interesa aquí…